La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, informa de que, según los datos desgranados por comunidades autónomas publicados por el Ministerio de Sanidad, el archipiélago se sitúa a 31 de diciembre de 2024, por debajo de la media nacional en tiempo de demora quirúrgica, con un descenso continuado desde el corte del 30 de junio de 2023.
De esta forma, y por primera vez, Canarias se sitúa cuatro días por debajo de la media de España, que está en 126 días de espera por una intervención quirúrgica. Los datos reflejan la consolidación del Plan Activa que ha permitido un descenso continuado del número de pacientes y de la espera para una intervención desde su puesta en marcha en el segundo semestre de 2023.
Respecto al corte evaluativo del 31 de diciembre de 2023, Canarias es la segunda región de todo el país que más reduce la demora de lista de espera quirúrgica, con treinta días menos, por detrás de La Rioja. Según los datos hechos públicos por el Ministerio, cinco comunidades autónomas aumentaron su demora de lista de espera y dos se mantuvieron igual.
Ya en junio del año pasado se logró por primera vez desde que hay registros que la espera para una intervención quirúrgica se situara en la media nacional, un logro que se ha podido no sólo mantener sino rebasar con los datos publicados por el Ministerio hasta hoy.
En cuanto al número de pacientes en lista de espera para una intervención, Canarias está entre las nueve comunidades autónomas que logran reducir pacientes en lista de espera, con un descenso del 2,4 por ciento en el cómputo interanual, un período en el que se se realizaron 145.545 intervenciones quirúrgicas, lo que supone un aumento del 2,6 por ciento con respecto a diciembre de 2023.
Este descenso es destacable si tenemos en cuenta la evolución nacional en la que siete regiones, entre ellas Madrid, País Vasco y Navarra, aumentaron sus respectivas listas de espera quirúrgicas.
Respecto al análisis interanual de la lista de espera de consultas, la demora media nacional aumentó en veinticinco días. En este parámetro, Canarias ha logrado contener su aumento, que fue de ocho días, si bien se continúa trabajando arduamente para lograr reducir estos datos de tiempo de espera para las consultas, de la misma forma que lo logró con el tiempo de espera por una operación quirúrgica.
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
laverdaduele
Y eso que la mayoría de los médicos son médicos por dinero, no por vocación, y éste año cobraron una media de 900€ más mensuales por la cara por lo del 60% del IRPF…
Leer más
palmeroestrangi
Ministerios progresistas como el de Sanidad y Trabajo contratan seguros privados para sus trabajadores, con esto ya está todo dicho.
Leer más
charcoverde
Y las de cirugía bajan un 2,4%, o sea el año anterior esperabas 390 días y ahora 370 todo un éxito, si te vas a morir por falta de una operación lo vas a hacer igual en una lista o en la mejorada.
Y se mejora ese poquito porque cuando superas el año, algunas operaciones se derivan a la privada que solo cogen las “más rentables” y comienzan a dar síntomas de saturación.
Pero sus SEÑORÍAS no van a la Sanidad Pública Canaria, nunca verás uno, se van a las clínicas del Opus Dey en Madrid o en Navarra.
Muy nacionalisto nos saliste Clavijo y C.I.A.
Leer más
charcoverde
Es que falsear la realidad es la mejor forma de que las cifras te cuadren.
Según la noticia si nos quedamos en el último párrafo es esclarecedor:
“Respecto al análisis interanual de la lista de espera de consultas, la demora media nacional aumentó en veinticinco días. En este parámetro, Canarias ha logrado contener su aumento, que fue de ocho días…”
O sea que las listas de espera para consultas bajan pero en realidad suben en 8 días, eso sí por debajo de la media nacional que sube aún más.
Leer más