cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

190 agricultores reciben ayudas para la primera instalación y la modernización de explotaciones

  • Se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013

ASPA asegria que esta medida permite mejorar la rentabilidad de las explotaciones.

Un total de 190 agricultores de La Palma han recibido ayudas destinadas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrícolas del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013, para la convocatoria de 2012.

Más de 700 productores del Archipiélago se han beneficiado de fondos por valor de 11,13 millones de euros correspondientes a estas líneas del PDR, que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

En la Isla, el Ejecutivo ha aprobado 187 expedientes relativos a la convocatoria de modernización de instalaciones y 3 a la de jóvenes.

En relación a los créditos destinados a esta primera línea, el Departamento regional ha concedido fondos por valor 10,01 millones de euros, repartidos entre 701 beneficiarios-234 en Tenerife, 225 en Gran Canaria, 187 en La Palma, 21 en Fuerteventura, 18 en El Hierro, 12 en Lanzarote, y 4 en La Gomera-.

El objetivo de estas medidas, es facilitar el acceso de las explotaciones agrícolas a la tecnología e innovación y mejorar el grado de mecanización de las mismas, para lo que se sufragarán actuaciones como la construcción de sistemas de protección de cultivos, la adquisición de maquinaria destinada a mejorar el proceso de recolección, la mejora del sistema de riego o de la eficiencia energética, entre otras muchas acciones.

Para las ayudas a jóvenes, el Ejecutivo ha aprobado 42 expedientes-19 en Gran Canaria, 15 en Tenerife, 3 en La Palma, 3 en Lanzarote y 2 en Fuerteventura-, que percibirán una cuantía total de 1.1 millones de euros.

Esta acción busca fomentar la instalación de jóvenes agricultores como titulares o cotitulares de explotaciones, de forma individual o asociativa, lo que conlleva una mejora estructural y modernización de las mismas, contribuyendo así al necesario relevo generacional en el sector y, como fin último, a la fijación de la población en las zonas rurales.

Estos créditos se destinan, en definitiva, a ayudar a los jóvenes a afrontar las inversiones y gastos necesarios para dicha instalación.

Estas líneas están cofinanciadas en un 85% por la Unión Europea, en un 8,72% por la Comunidad Autónoma de Canarias y en 6,28% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
Publicidad