Aunque la previsión de lluvia y mal tiempo encogió el corazón de muchísimas personas durante las horas previas a la celebración del lunes de carnaval, el espíritu indiano prevaleció y salió a la calle este 3 de marzo de 2025.
Los rincones de Santa Cruz de La Palma volvieron a vestirse de blanco con una extensa nube de polvo que desde las once de la mañana sobrevolaba por las plazas de la capital palmera que, un año más, recibió un Gran Desembarco de Indianas e Indianos.
La historia de la emigración canaria y de la palmera en particular hacia la otra orilla durante los siglos XIX y XX se hizo presente nuevamente a través del humor y la parodia, para recordarnos que, en la historia de cada pueblo y nación, siempre fuimos personas en busca de un futuro y unas mejores condiciones de vida.
Maletas y ‘matules’, puros, habaneras, delicados vestidos de lino, guayaberas, encajes, tocados y sones cubanos, desfilaron por la capital palmera, una coqueta ciudad de más de quinientos años de historia y que en carnavales sigue acogiendo a quienes desean compartir una historia común.
Si desde primeras horas se notaba el devenir ligero de trabajadores e inquietos carnavaleros por la calle Real antes de recibir a la Negra Tomasa en el puerto de Santa Cruz de La Palma, el amor en tiempos de carnaval también hizo acto de presencia con la boda indiana de Patricia y Abraham en el salón de plenos del Ayuntamiento capitalino.
El alcalde Asier Antona celebró, ante numeroso público, esta unión entre una tinerfeña y un palmero. “Los Indianos nos regalan estos momentos. Ven en esta celebración una oportunidad para darse el sí quiero en unas fiestas donde se festeja la alegría y se comparte de forma generosa sin condiciones”, explica. “Los carnavales palmeros son únicos porque, además de seguros, en ellos nunca se apaga el espíritu indiano, crece y se contagia”.
El concejal de Fiestas, Raico Arrocha, señaló que “con cada Desembarco de Indianos e Indianas, se observa el gran alcance de unas fiestas que se dimensionan por la acogida y la gran experiencia que cada año viven miles de personas que ensalzan la originalidad y carisma de una celebración que es parodia e historia al mismo tiempo”.
Es, sin duda, una de las festividades más importantes de Canarias, atrayendo a miles de personas cada año que viven un carnaval de día diferente y en el que la céntrica plaza de España se convierte por un día en la plaza de La Habana donde cientos de personas se concentran a la espera de la aparición de La Negra Tomasa, el personaje más icónico de estos festejos.
Minutos antes de su descenso junto a la conga por las escaleras que llevan hasta el atrio de la iglesia de El Salvador, las autoridades municipales e insulares junto a la Honorable Cónsul de la República de Cuba en Canarias, Elsa Agromomte; el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; el alcalde capitalino Asier Antona y el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, descubrieron una placa que renombra por un día la plaza de España como plaza de La Habana, rindiendo homenaje a tantos palmeros que con su esfuerzo en la otra orilla cumplieron el sueño de un futuro floreciente y como recuerdo a la antigua rambla de Cuba, amenizado por el grupo Orillas del Son.
El júbilo estalla cuando el popular personaje de la Negra Tomasa, a quien se homenajea con una imagen panorámica en el kilómetro cero de la capital palmera del fotógrafo Carlos Aciego, baila con su particular gracia y ritmo la conga ‘Sangre Indiana’, y anima al público a seguir disfrutando de unas fiestas que se viven en la calle y que se disfruta sin preocupación gracias al ingente trabajo de cientos de personas que desde seguridad, emergencias, servicios públicos y la propia hostelería dan lo mejor de sí para que una jornada redonda.
La música, que acompaña toda celebración carnavalera, comenzó a sonar a partir de las 11:30 horas en la plaza de La Habana y permitió bailar a miles de personas en distintos emplazamientos como el entorno de La Alameda, la Recova, la plaza de Santo Domingo y la plaza José Mata con distintas agrupaciones, parrandas y orquestas para el deleite de las personas más trasnochadoras.
Será a partir de las 04.00 horas de la madrugada del martes, 4 de marzo, cuando se ponga en marcha el dispositivo especial de limpieza, que comenzará el zafarrancho desde la zona norte de la ciudad hasta el sur, para que la capital palmera pueda estar operativa en condiciones óptimas esa misma mañana.
La #NegraTomasa llegando al puerto de Santa Cruz de La Palma al ritmo de la conga. ¡Azúcar!#Indianossantacruzdelapalma #Indianos #carnaval #LaPalma #carnavalpalmero pic.twitter.com/xAGf5yB4aU
— elapuron.com (@elapuron) March 3, 2025
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
charcoverde
A saber lo que sucede detrás de esa puerta entre la Tomasa y las “autoridades”.
Imaginar es difícilmente censurable.
Leer más
charcoverde
https://www.facebook.com/reel/1150155882950640?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
Leer más
Zurriagoy
Maldita consul y a los que le lamieron el culo
Leer más
shajid
y a pesar de todo el señor concejal tiene engañado a Asier, el peor día de indianos en mucho tiempo y no por los chubascos sino por dejadez, A las 5 de la tarde un Dj en la Alameda, pero señores, no echaron las batucadas para recuperar la esencia Indiana, vale que el martes los iluminados del ayuntamiento lo dejaron como laboral pero mandar quitar la música a las 11 de la noche (el día de indianos) absolutamente penoso, miedo me da lo que va a pasar en bajada (después de 10 años)
Leer más
GALVA
Pues sí; buenas descripciones de Micaela.
Me rei un rato.
Leer más
GALVA
Claro escarabajo;
La fiesta para ti solo, y los cantonalistas SUIDADANOS.
Menos mal que sois especie en extinción, o minoría sin mucho alcance.
Vaya perfil el de Kultureta suidadano.
No; no es la fiesta a Ganesh…OOOOOOOMMMMM.
Leer más
COMO EL AGUA
Pues crónica amarilla, rosa o naranja…en este caso comparto parecer con micaela y masca, entre otros que en la misma línea vemos lo que hay.
Teatro de títeres que nos sale muy caro mes a mes…y lo del parlamento, los sueldos y dietas y la falta de publicidad después de sabido lo que hacen es de locura…
Recuerda ésto a épocas medievales en las que mientras en la calle las pasaban canutas en la corte se vivía en abundancia…
Leer más
micaela
pues ivan4 fíjate que no digo nada del presidente tampoco porque creo que el cabildo pone dinero y representa a la isla, tampoco digo nada del concejal de Actos festivos porque tambien se merece estar ahí, pues el alcalde es el que manda en la ciudad y si está Sergio pues con más razón que esté el alcalde alcalde y a los demás no los conozco, así que no opino. Por cierto , gracias. Me gusta la prensa amarilla y la rosa y me encanta comentar con mis amigas y compañeras. Por desgracia los hombres en eso no se prodigan como nosotras .
Leer más
Gofiopalmero
La verdad que deberían acabar con esa pasarela indiana de políticos en las escalinatas. Es bastante ridículo.
Leer más
escarabajo
Un añi mas me senti expulsado de mi ciudad por una horda de gente meando al aire libre y borrachos sin ton ni son suciando mis calles. Una fiesta tal cual parque tematico para los de fuera como una catarsis de reventar las calles en 24 horas y si te vi ya me fui. Los políticos del paripe de la negra super protagonista no saben ni poner urinarios. Muerte a la fiesta pir exito.
Leer más