cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Recogen firmas en contra del "desmantelamiento" de Correos en Santa Cruz de La Palma

Correos en Santa Cruz de La Palma-Archivo.

Un trabajador de Correos en Santa Cruz de La Palma, Pablo Díaz Hernández, ha iniciado una recogida de firmas en la conocida plataforma Change.org en contra del “desmantelamiento” del edificio histórico del servicio postal en Santa Cruz de La Palma, lo que considera un atentado al patrimonio histórico y a los servicios públicos. Esta petición estaría apoyada por los trabajadores de la empresa en la capital palmera, varios sindicatos y población en general.

En el texto que acompaña la petición se explica que el citado edificio inaugurado en 1955 está en riesgo de desaparecer como servicio a la ciudadanía y patrimonio histórico dado que la empresa estatal Correos planea trasladar sus dependencias postales a una ubicación privada, lo que “implica un gasto de dinero público y la pérdida de un edificio emblemático, sin la participación de la sociedad”.

La población, entienden, tiene derecho a estar informada sobre este proceso de cambio de un servicio esencial, de cara a la preservación tanto del servicio postal universal, como del patrimonio histórico.

“Debemos recordar que este edificio -se indica en la referida petición- no solo es una estructura física, sino un símbolo de nuestra historia y cultura. La preservación de su función pública es esencial para mantener viva la memoria colectiva y servir a las futuras generaciones. La comunidad palmera ha utilizado este espacio no solo para enviar y recibir correspondencia, sino como un punto de encuentro y referencia en la vida cotidiana”.

“Una vez más -añaden- se constata otro intento de desmantelamiento de lo público en beneficio de intereses privados por parte de Correos”. “Se trata de cambiar su actual ubicación en la Plaza de la Constitución de Santa Cruz de La Palma, conocida por todas como un lugar emblemático, para trasladarla a La Marina, lejos del casco histórico, perteneciente a una empresa privada, con el consiguiente gasto de dinero público que supone, al tener que hacer frente al pago de un costoso alquiler, además del coste de las obras de acondicionamiento”.

“Un ejemplo más de los intentos de privatización de Correos, que se están llevando a cabo en todo el Estado de una manera muy poco transparente y de dudosa legalidad, por parte de la empresa, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y del propio Gobierno del Estado”.

El escrito recoge que “es imprescindible que las autoridades reconsideren su decisión y trabajen junto con la ciudadanía para encontrar una solución que respete tanto el valor histórico del edificio como las necesidades actuales de la población. La transparencia en el proceso, la participación ciudadana y el cumplimiento de las normativas legales son fundamentales para asegurar que nuestro patrimonio siga siendo de todos y todas”.

Por ello se invita a la comunidad a unirse en esta causa “justa” y exigen que el edificio de Correos siga conservando el Servicio Postal Universal que desde hace más de 70 años lleva ofreciendo a la ciudadanía en un lugar privilegiado, así como que se hagan las mejoras necesarias para que siga conservando su integridad arquitectónica, con especial atención a la accesibilidad.

También solicitan que las dependencias del edificio de Correos que en la actualidad están en desuso (que no albergan los servicios postales), sean rehabilitadas para  dependencias municipales y pueda seguir prestando servicios públicos comunitarios de carácter social, cultural o administrativo.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (15)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad