Correos en Santa Cruz de La Palma-Archivo.
Un trabajador de Correos en Santa Cruz de La Palma, Pablo Díaz Hernández, ha iniciado una recogida de firmas en la conocida plataforma Change.org en contra del “desmantelamiento” del edificio histórico del servicio postal en Santa Cruz de La Palma, lo que considera un atentado al patrimonio histórico y a los servicios públicos. Esta petición estaría apoyada por los trabajadores de la empresa en la capital palmera, varios sindicatos y población en general.
En el texto que acompaña la petición se explica que el citado edificio inaugurado en 1955 está en riesgo de desaparecer como servicio a la ciudadanía y patrimonio histórico dado que la empresa estatal Correos planea trasladar sus dependencias postales a una ubicación privada, lo que “implica un gasto de dinero público y la pérdida de un edificio emblemático, sin la participación de la sociedad”.
La población, entienden, tiene derecho a estar informada sobre este proceso de cambio de un servicio esencial, de cara a la preservación tanto del servicio postal universal, como del patrimonio histórico.
“Debemos recordar que este edificio -se indica en la referida petición- no solo es una estructura física, sino un símbolo de nuestra historia y cultura. La preservación de su función pública es esencial para mantener viva la memoria colectiva y servir a las futuras generaciones. La comunidad palmera ha utilizado este espacio no solo para enviar y recibir correspondencia, sino como un punto de encuentro y referencia en la vida cotidiana”.
“Una vez más -añaden- se constata otro intento de desmantelamiento de lo público en beneficio de intereses privados por parte de Correos”. “Se trata de cambiar su actual ubicación en la Plaza de la Constitución de Santa Cruz de La Palma, conocida por todas como un lugar emblemático, para trasladarla a La Marina, lejos del casco histórico, perteneciente a una empresa privada, con el consiguiente gasto de dinero público que supone, al tener que hacer frente al pago de un costoso alquiler, además del coste de las obras de acondicionamiento”.
“Un ejemplo más de los intentos de privatización de Correos, que se están llevando a cabo en todo el Estado de una manera muy poco transparente y de dudosa legalidad, por parte de la empresa, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y del propio Gobierno del Estado”.
El escrito recoge que “es imprescindible que las autoridades reconsideren su decisión y trabajen junto con la ciudadanía para encontrar una solución que respete tanto el valor histórico del edificio como las necesidades actuales de la población. La transparencia en el proceso, la participación ciudadana y el cumplimiento de las normativas legales son fundamentales para asegurar que nuestro patrimonio siga siendo de todos y todas”.
Por ello se invita a la comunidad a unirse en esta causa “justa” y exigen que el edificio de Correos siga conservando el Servicio Postal Universal que desde hace más de 70 años lleva ofreciendo a la ciudadanía en un lugar privilegiado, así como que se hagan las mejoras necesarias para que siga conservando su integridad arquitectónica, con especial atención a la accesibilidad.
También solicitan que las dependencias del edificio de Correos que en la actualidad están en desuso (que no albergan los servicios postales), sean rehabilitadas para dependencias municipales y pueda seguir prestando servicios públicos comunitarios de carácter social, cultural o administrativo.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
escarabajo
Este edificio debe permanecer publico y no cederlo gratis casi a una empresa sin concurso. Un hotel?? Cerca del ruido del barco y trafico? Por que no pusieron aqui los Servicios Sociales por ej en vez de comprar en La Encarnacion un mega local? O convertirlo en viviendas publicas con sus casi 1000 m2 que tiene? Es un edificio que da para mucho.
Leer más
fonsi
Será casualidad que quién recoge firmas PABLO DIAZ HERNANDEZ sea el padre del actual consejero insular de Cultura y Patrimonio PABLO DIAZ COBIELLA?
Son tan ridículos todos
Leer más
manolosan
Sintemor, ¡ Pues si que iba para atrás el proyecto! Ya digo que a mi me lo comentaron tras el cambio en la alcaldía. Gracias por los links.
Leer más
Fecho
Esto viene como dicen de pa’atrás, que si hotel, que si oficinas del ayuntamiento, que si facultad. ahora que están las nuevas oficinas acabadas recogen firmas?
No hay un órgano de patrimonio en el cabildo para parar estas cosas si se quiere conservar como exponente de arquitectura brutalista o lo que sea? (al frente del hijo del señor que recoge las firmas)
A mi, con que se respete la fachada (que ya mancillaron al quitar su escudo central con nocturnidad), me trae sin cuidado, y la verdad es que camas faltan a este lado de la cumbre, así que firmo por el progreso, interno al menos.
Leer más
Jessica R.G.
Siendo una infraestructura franquista, deberían dinamitarlo y derrumbarlo, y aprovechar para hacer un plan Ede Zapatero, o que Begoña monte una sauna.
Leer más
charcoverde
Jesica.
Si es para tomárselo a broma o quizás no los despropósitos de “nuestros” partidos políticos a la hora de dar el uso más adecuado a un edificio de estilo Clasisista de los años 50 que no fue un bodrio como otros de su época en la Isla y en Canarias.
Donde hay un estudio de alternativas de uso con siu corresponde estudio económico serio de viabilidad?.
Quién y en base a que fundamentos toma la decisión de darle un uso turístico cuando hay dos Hoteles recientes que han fracasado
Creen que los turistas se van a alojar el el porque es un bello edificio?.
Fundamento, fundamentooo… me decían de chiquillo, lo mismo les faltan a estos chiquillos que cobran sueldos de ejecutivos….
Leer más
Sintemor
Vamos a seguir recordando con la ayuda de esta inestimable diario digital. Que mala memoria tenemos para ciertos asuntos.
https://elapuron.com/noticias/municipios/167043/santa-cruz-la-palma-correos-rubrican-convenio-urbanistico-permite-reordenar-uso-del-inmueble-la-capital-palmera/
Leer más
Sintemor
¿Hacemos un poquito de memoria?
https://elapuron.com/noticias/municipios/166251/santa-cruz-la-palma-firma-convenio-correos-reordenar-uso-del-inmueble-fines-turisticos/
Leer más
palmeroestrangi
Pueden hacer un Parador, así Torrente Ábalos y sus sobrinas puedenhospedarse allí.
Leer más
GALVA
¿Pero no iba a ser un Hotel?.
Leer más