Nieves Lady Barreto y Mariano Zapata en la la Comisión Islas en el Museo Insular. Luis G Morera.
El Gobierno de Canarias ha insistido este jueves en solicitar a la Unión Europea medidas que permitan limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros, según ha detallado este jueves el viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello.
Cabello, tras la presentación de la iniciativa de ‘Islas Responsables’ en la segunda y última jornada de la Asamblea General de la Comisión de Islas de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa que se celebra en La Palma, ha admitido que la compra de viviendas por parte de foráneos es “una preocupación muy clara” para el Ejecutivo.
Según ha precisado, casi una de cada cuatro viviendas que se compran en Canarias es por parte de extranjeros y “esto no solo hay que diagnosticarlo, hay que analizarlo”, ha agregado.
Por ello, ha abogado por abordar este tema a través de “una especie” de ley de residencia o trabajar en el ámbito de la compra de viviendas.
Mientras tanto, ha continuado, el Gobierno está tomando medidas para que haya más viviendas en el mercado que sea “asequibles” y no solo de protección oficial.
Asimismo, ha alertado de que no se puede permitir que una parte de las islas estén creciendo a un ritmo de más de un 100% en 20 años y otras estén decreciendo.
“Tenemos que ser capaces de modular ese crecimiento”, ha destacado cabello, quien ha opinado que Canarias es singular y no se puede diluir su personalidad.
Sobre la limitación de la compra de vivienda ha indicado que en la Unión Europea se ha abierto el debate “hace relativamente poco”, al tiempo que ha recordado que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, va a estar a mitad del mes de mayo en Bruselas con el comisario europeo que ha anunciado un plan estratégico de viviendas para el conjunto de la Unión.
En este plan estratégico, ha añadido, se tienen que tener en cuenta las circunstancias y singularidades canarias para así “construir una solución” que permita adaptarla a los retos de cada uno de los territorios.
“Siendo complejo tenemos que abrir ese debate y tenemos que ir viéndolo poco a poco, explorando cómo podemos llegar a esas limitaciones”, ha apostillado.
Cabello ha presentado en la Asamblea la iniciativa de ‘Islas Responsables’ dedicada al “pensamiento, prospección y análisis” de proyectos que estén abordando las singularidades a las que se tiene que enfrentar no solo Canarias, sino el conjunto de territorios europeos.
Tienen que ver con la presión demográfica y la carga turística en estos espacio, ha añadido.
En la misma línea, la consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha resaltado la necesidad de trabajar para lograr una ley que limite la residencia a las personas que no viven en las islas.
A su juicio, esta normativa es importante para hacer frente a la vivienda y la sobrepoblación en algunos casos.
“Y ahora toca una tarea que es muy difícil, que es complicada, pero que no es imposible y es la de conseguir que en Europa podamos aprobar esta ley”, ha aseverado Barreto, quien también ha demandado a la Unión Europea que el reparto de los nuevos fondos de cohesión tenga en cuenta las singularidades de las islas.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Tas despistado de noticia Galva, esa ya la han quiao.
Colgar etiquetas con prejuicios es muy fácil, yo no voy a hacerlo, solo conozco a una mujer que está en esa organización y le podrán decir lo que quieran.
Ha sido una brillante estudiante muy cualificada, trabaja y muy bien en varios temas y está reconocida y valorada fuera de la Palma.
No sé si toca la flauta, quizás pueda aprender y ser virtuosa si se lo propone.
Leer más
GALVA
Muchos son perroflautas, charcoverde.
Pero en la huerta del perroflautismo a veces hay frutos; y frutos que son efectivos. Como acudir a Tribunales.
Debería haber una colecta para regalar una Flauta travesera a cada uno…
Un detalle.
Leer más
Julitte
Si como dice manana mejor se los hacen a los canarios será un acto de racismo y vulneración de derechos jajajaja ,los políticos es lo peor de la democracia desde que el mundo es mundo
Leer más
El Extranjero
Xenofobia fruto de la endogamia y un fuerte complejo de inferioridad.
Leer más
MananaMejor
Aplicarán el principio de reciprocidad, ningún canario podrá comprar ni alquilar una casa en el extranjero. Si están dispuestos a romper la baraja tendrán que atenerse a las consecuencias. Ahora les digo, los políticos nos están metiendo en un pozo del que va a ser, cada día que pasa, más difícil salir.
Leer más
GALVA
Claro Sergio.
La historia de los extranjeros es diferente; quizá más sórdida.
Los ingleses con Palmer y su multipropiedad ( Time sharing) , sus locales; los rusos y el casoplon de Isinvaieba y compatriotas; los negocios de los alemanes.
La concentración obrera y autonoma de San Isidro, de gente con tantas nacionalidades como la ONU…
Los italianos, que ya son mayoría; empresarios y currantes. Muchos de estos últimos no viven en Adeje, sino en Las Galletas o Guaza; o en una autocaravana moviéndose por barrios, Polígonos industriales, barrancos ( como dice charcoverde).
Antes detestaba ir; incluso por trabajo…
Ahora es una jungla curiosa.
Los palmeros: Curiosamente el 80% son del Norte; pero yo he encontrado gente de Tazacorte en todos esos barrios y municipios.
Mucha gente con trabajo precario; y un coste de vida alto.Saturacion.Trafico desmadrado.
Pero los gomeros tienen más en el Sur que los tinerfeños
…
Leer más
Tresdedos
Permitan construir en rustico, eliminen burocracia, hacer vivienda publicar no publicar q la van hacer, recuperar por parte gobierno edificios abandonados q están a medio hacer, en los Llanos, El Paso, l Breña Alta, Fuencaliente etc.. permitir en todos los municipios construir casas de madera, con su correspondiente licencia de obras, ya q si Breña Alta lo hizo xq no el resto….
Leer más
RLR
No es posible, porque la mas importante y principal funcionalidad de la UE es la libre circulación de ciudadanos de la UE por toda la unión, es decir, tu puedes venir a vivir y a trabajar a mi pais sin necesidad de permiso de residencia, visa, pasaporte, etc… como si de un ciudadano mas de mi pais fueras, pero también tienes que dejar que los ciudadanos de mi pais puedan ir al tuyo con las mismas condiciones de libertad que yo te estoy ddando a los de tu pais.
Por tanto solicitar un limite de compra a ciudadanos de la UE es totalmente ilegal y va contra una de las principales normas de la UE, la libertad de circular por toda la UE, así que la única solución sería como dijo Antonio Luz, salir de la UE, y no creo que vaya a pasar.
Leer más
angyair
Estos creen que es fácil limitar la compra de vivienda a extranjeros … ya encontraran artimañas para comprar viviendas y/o suelo a nombre de un residente o de una compañía asentada en Canarias. Los matazoneros son mas de huidas hacia delante sin afrontar nunca un problema de manera racional.
Leer más
Julitte
Claro que sí los extranjeros que vengan a invertir y a convivir con los palmeros vamos a ponerles trabas eso sí sin vienes en patera o eres un delincuente por ejemplo como el del casino de los llanos dando puñaladas a ese para un hotel a cuerpo de rey,está bonito el valle
Leer más