cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad
Santa Cruz de La Palma

Cien añitos

  • Doña Pancha recibió un homenaje en La Encarnación del ayuntamiento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma rindió el sábado un homenaje a una de sus vecinas más longevas, Francisca González Acosta, conocida con el nombre cariñoso y familiar de Doña Pancha, coincidiendo con la celebración de su cien cumpleaños.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma rindió el sábado un homenaje a una de sus vecinas más longevas, Francisca González Acosta, conocida con el nombre cariñoso y familiar de "Doña Pancha", coincidiendo con la celebración de su cien cumpleaños.

Este tipo de reconocimientos se realiza desde el área de Servicios Sociales municipales siempre que un ciudadano de Santa Cruz de La Palma alcanza el siglo de vida. El acto de mañana tendrá lugar en el barrio de La Encarnación, donde reside la homenajeada. A las 12:00 horas tendrá lugar una misa familiar en la iglesia de La Encarnación y a continuación se le hará entrega de un ramo de flores.

"Se trata de tener un detalle sencillo pero emotivo con el que queremos destacar el privilegio que supone contar en nuestro municipio con estas personas que han sido testigos excepcionales de los cambios que ha experimentado La Palma a lo largo de todo un siglo", señala el concejal de Servicios Sociales del ayuntamiento, Juan José Cabrera Guelmes.

"Doña Pancha" nació en Santa Cruz de La Palma el 13 de junio de 1909. Es madre de cuatro hijas y tiene doce nietos y catorce bisnietos, el último de los cuales acaba de nacer precisamente en la mañana de hoy.

Biografia escrita por sus nietas

Doña Francisca González Acosta (viuda de D. Gabriel Cabrera Izquierdo) más conocida con el nombre cariñoso y familiar de "Doña Pancha", nació en Santa Cruz de La Palma el 13 de junio de 1909. Madre de cuatro hijas, con doce nietos, trece bisnietos y uno en camino, es el punto de unión de toda una heterogénea familia que la adora. Cien años llenos de vida. Cien años viendo cambiar ante sus ojos nuestra ciudad, nuestra gente, costumbres y maneras.

Respetada y querida por sus vecinos y amigos, tanto de su barrio de La Encarnación, donde es ya toda una institución, como por muchos vecinos del resto de Santa Cruz de La Palma. Persona muy especial de carácter noble y prudente. Amiga de la discreción, sabia y reflexiva. Ha sabido vivir siempre desde su propio criterio y respetando el criterio de los demás, tolerante y conciliadora, preservadora de su intimidad y de la que le fuera confiada, poco amiga de hablar por hablar. Mujer de sólidos principios y convicciones.

Amante de la buena literatura, se declara fan de los escritores realistas Benito Pérez Galdós y Blasco Ibáñez (cuyas obras ha leído completas) y del Romanticismo del gran Víctor Hugo.

Ha pasado largo tiempo entre sus plantas y flores, "matas" como ella misma la denomina, gran amante de la tierra; su tacto y su olor, así como de sus frutos. Doña Pancha evoca a café y pan recién tostados, a mangos, guayabas, rosas y geranios. Ella es como la tierra, que callada brinda el fruto.

Enamorada de la música tradicional, de la lírica y de nuestras costumbres, aún recuerda con total claridad los momentos de su infancia y juventud, con detalle, nombres y datos. Mujer realmente excepcional que mira hacia atrás con la nostalgia y añoranza del que ha perdido a muchos grandes compañeros de viaje por el camino, pero que aún se levanta cada día con el firme propósito de seguir alentando y disfrutando de los suyos. Es realmente admirable ver como se desenvuelve en una amena conversación, como conoce la actualidad política y social, o simplemente como borda un nuevo paño. Conocerla ha sido toda una lección de vida y coraje.

 

 

 

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad