cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Opinión
Publicidad
Máximo Pérez Tejera

Política de andar por casa

  • "Estoy contento porque la sociedad ha comenzado a decir que ya está bien"
  • "Cotentísimo de que A+B tengan menos votos que el resto del abecedario"

Intento desde este ángulo, el casero, el de muchos conocidos, el de las calles por las que transito, y siempre, claro está, el mío de persona normal y corriente, expresar lo que siento frente a lo que ocurre en el escenario político del momento.

Estoy muy contento con los resultados de las europeas, no porque los de mi voto hayan conseguido uno, dos, tres, cuatro, cinco o seis diputados (a los otros no les he votado). Estoy contento porque esta sociedad ha comenzado a decir que ya está bien. Contentísimo de que (A+ B) tengan menos votos que el resto del alfabeto. No importan los calificativos que, en un afán equivocado de supervivencia, están prodigando. Que si extremismos, antisistemas, perro-flautas oportunistas, fenómenos mediáticos, etc, etc. Se percibe, o por lo menos me parece, que lo que están diciendo es que tienen el miedo muy metido en el cuerpo.

Creo y presiento que se abre un panorama difícil pero esperanzador. Creo que en este país va a haber muchos cambios antes de lo que se pensaba. Es verdad que el alfabeto, cuya misión es posibilitar la escritura y la lectura, tendrá que aglutinarse, que formar sílabas y palabras. Tendrán que concretar, sintetizar, reformular, racionalizar, y temporalizar objetivos, pero en el horizonte veo dos partidos batiéndose en retirada victimas de su prepotencia, sus mentiras, sus corrupciones, y en suma, de su desprecio hacia los ciudadanos. Veo unos nacionalismos (el nuestro también en retirada) y tres o cuatro palabras que irán tomando fuerza progresivamente.

Y por último, estoy contentísimo que se vislumbre una salida democrática y pacífica de esta situación, porque si que da miedo actitudes como las de hace poco, donde los exaltados justifican lo injustificable como salida.

¿Ingobernabilidad? Se tendrá que llegar a fórmulas de consenso donde el ciudadano sea más respetado, las promesas electorales se cumplan o se dimita si no pueden cumplirlas, y la corrupción, si aparece, en lugar de poner las manitas en el fuego por ellos, negarse a abrir comisiones de investigación o cerrarlas en falso por tener mayoría, se denuncie, se persiga, se intente por todos los medios recuperar lo expoliado, y los responsables sean expulsados de los partidos y presentados ante la justicia.

Máximo Pérez Tejera, nacido en Mazo aunque vive en Tenerife, es maestro jubilado y licenciado en Pedagogía.

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (13)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Publicidad