cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Isla Bonita Moda colabora con la Escuela de Arte Manolo Blahnik en un viaje formativo a Marrakech

Isla Bonita Moda fortalece su vínculo con la educación y el talento emergente, con la formación de nuevas generaciones de creativos. En esta ocasión, la firma ha colaborado con la Escuela de Arte Manolo Blahnik para hacer posible un viaje formativo a Marrakech, dirigido al alumnado de 1º y 2º curso del Ciclo de Gráfica Publicitaria.

Durante la estancia en la ciudad marroquí, el grupo pudo “sumergirse” en un entorno donde el arte, la arquitectura y el diseño dialogan constantemente. “La visita a la Medina, con sus callejuelas llenas de vida, colores vibrantes y zocos rebosantes de estímulos sensoriales, se convirtió en una experiencia inmersiva que alimentó la creatividad y la percepción estética del alumnado”.

Uno de los momentos más significativos del viaje fue la visita al emblemático Jardín Majorelle, diseñado por el pintor Jacques Majorelle y posteriormente restaurado por el legendario diseñador Yves Saint Laurent. El intenso azul Majorelle, junto a la armonía del jardín y su arquitectura, ofrecieron una lección visual sobre la conexión entre naturaleza, color y diseño.

La experiencia se completó con una visita al Museo Yves Saint Laurent, donde los estudiantes pudieron conocer de cerca cómo Marrakech influyó en la obra del diseñador. Su legado demostró cómo la tradición, la cultura local y el entorno pueden convertirse en una poderosa fuente de inspiración para el diseño contemporáneo.

Este viaje ha sido posible gracias al convenio de colaboración renovado entre el centro e Isla Bonita Moda, cuyo apoyo ha contribuido a transformar esta experiencia en “una oportunidad única de crecimiento académico y creativo”. Para Mónica Reverón Donate, directora de La Escuela de Arte Manolo Blahnik, ha sido “una valiosa experiencia formativa que ha ampliado nuestra visión del diseño como disciplina viva y profundamente conectada con el entorno”.

La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, ha señalado que “desde el proyecto creemos firmemente en la educación como motor de transformación social y profesional”.

“Apoyar este tipo de iniciativas -agrega- no solo fortalece el talento joven, sino que también proyecta a La Palma como un territorio que apuesta por el conocimiento, la creatividad y la conexión con el mundo”.

“Ver cómo estos estudiantes absorben nuevas influencias culturales y artísticas nos anima a seguir impulsando iniciativas que trasciendan el aula y generen un impacto real en sus trayectorias”, ha destacado la consejera.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (3)

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad