cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

El Parlamento pide la actualización del programa Posei ante el avance de la inflación

El Pleno del Parlamento de Canarias ha reclamado por unanimidad una actualización de las ayudas del Posei (el programa de ayudas europeas a la producción agraria por la insularidad y lejanía), ya que se han mantenido casi constantes en las dos últimas décadas, a pesar del avance de la inflación, especialmente en los últimos años.

“Eso supone un recorte de los beneficios agrarios porque no siempre se han trasladado el aumento de los costes a los precios finales”, dijo en el pleno el diputado del PSOE Manuel Fumero, promotor de la iniciativa.

El diputado recordó que la Comisión Europea propuso un recorte del 3,9% para el periodo 2021 a 2027, pero finalmente se consiguió mantenerlo sin cambios en unos 268 millones de euros

Ahora, y para el próximo periodo presupuestario, se necesita una actualización imprescindible, defendió Fumero, que también tiene que producirse de manera excepcional antes del fin del actual periodo ante el avance de los costes.

En el acuerdo parlamentario se insta a defender ante al Gobierno de España y la Comisión Europea la actualización del programa Posei, de forma excepcional, antes de la finalización del periodo financiero 2021-2027, con el objetivo de actualizarlo a los actuales costes de producción en Canarias.

También se propone al Gobierno canario realizar un estudio de actualización de los costes de producción agraria en Canarias, como base para la negociación ante posibles actualizaciones del Posei.

Aunque no figuraba en el texto de la propuesta, algunos portavoces demandaron además que el Gobierno de España cumpla su compromiso de pagar el 100 por cien del Posei adicional.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad