cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Proyectos Erasmus+ de Formación Profesional en el IES Villa de Mazo

El IES Villa de Mazo inició en 2019 su participación en el programa Erasmus+ con proyectos de movilidad de alumnado y de profesores de Formación Profesional. El proyecto se llama Alumnos que fraguan su futuro en Europa, en clara alusión a la importancia de este tipo de acciones en el desarrollo profesional de los participantes.

En junio de 2021 enviaron a 4 alumnos de Formación Profesional básica y uno del Ciclo de Grado Medio de Electromecánica de vehículos a Barcelos, en Portugal. Los jóvenes aprendieron a desenvolverse en un entorno distinto al habitual, porque realizaron prácticas de empresa en talleres y un centro de informática de la ciudad portuguesa, a la vez que tuvieron que compartir vivienda y ser responsables de su alojamiento y manutención, administrando los recursos que la beca de movilidad les había asignado .

Parte del profesorado del centro acudió en mayo de 2022 a la ciudad de Módena, en Italia, donde visitaron centros homólogos de Formación Profesional y pudieron concertar para el mes de Junio 3 movilidades de alumnos de mecánica a esta ciudad.

En el mes de julio de 2022, ya finalizado su formación en La Palma, 4 alumnos del Ciclo de Grado Medio de Microinformática y Redes realizaron un mes de prácticas en la ciudad de Cork, en Irlanda, mejorando así sus competencias profesionales y personales, en especial a lo que la competencia lingüística en inglés.

El proyecto que está finalizando también ha permitido que en el mes de febrero 2 alumnos de Mecánica hayan realizado prácticas en talleres de la ciudad de Arezzo, Italia, y otro más de informática, en una empresa de ordenadores en Cork, Irlanda. Además, tres profesores han acudido a Cursos de Formación del profesorado en Dublín, Irlanda.

El IES Villa de Mazo es de los primeros centros de Canarias en recibir la Acreditación Erasmus+ en el ámbito de Educación Escolar, y solo en este curso ya han sido más de 12 alumnos los que, por un periodo de 35 días, han participado en movilidades a Italia y la República Checa.

El proyecto estrella que se está terminando es el “KA229 Embajadores para La Salud” que reunió el curso pasado a 20 alumnos y 8 profesores de cuatro países diferentes con nuestros jóvenes y compañeros. Participan el Frida de Vanesborg en Suecia, el Druga Osnovna de Eslovenia, el Liceo Boisjoly de islas Reunión y el Hak Ybbs de Austria.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El hombre en la ventana El callejón
Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Publicidad