Comunicado del colectivo Sinrabogato La Palma:
Sigue pasando. Un despropósito pagado con dinero público. En los bordes de carreteras y caminos aún se ven cuadrillas de empresas subcontratadas por las instituciones para las labores de limpieza que usan desbrozadoras para eliminar el rabogato, algo totalmente desaconsejado.
Cuando afirmamos que usar la desbrozadora con el pennisetum setaceum es muchísimo peor que no hacer nada, no decimos nada nuevo. Es algo que se sabe desde hace muchos años. Tratándolo de esta forma se esparcen miles, millones de semillas. La planta recién cortada, por su parte, vuelve a rebrotar con fuerza en cuestión de semanas. Se trata de un arreglo estético de corto recorrido que tiene consecuencias muy dañinas para el medio ambiente y que constituye un claro despilfarro de fondos públicos.
Desde que se introdujo en La Palma, en la década de 1970, la isla se ha ido cubriendo de un manto de color amarillo pajizo que está cambiando el paisaje de forma dramática. De las decenas de plantas invasoras registradas, el rabogato es, sin duda, la más feroz. Llega a tener una orden del Gobierno de Canarias solo para ella.
La orden del 13 de junio de 2014 del Gobierno de Canarias (BOC 120) da unas directrices claras sobre “el manejo, control y eliminación del rabogato”. Una de las prácticas que desaconseja es el uso de “maquinaria o herramientas tipo desbrozadoras, sopladores, etc”, aparte de dar una serie orientaciones sobre cómo debemos gestionarlo.
A pesar de eso, aún seguimos viendo cuadrillas repartidas por toda la isla que hacen oídos sordos a esas instrucciones y usan la desbrozadora para eliminar la planta de los bordes de las carreteras. En su mayor parte, son contratadas por las instituciones (Cabildo, ayuntamientos) para las labores de limpieza, pero nadie supervisa que se haga bien el trabajo. Probablemente también estén incurriendo en un incumplimiento de los contratos que han firmado.
Seguir los pasos estipulados por los expertos para debilitar la planta hace que el trabajo sea más lento, más arduo, pero también más efectivo y más barato. El desbrozado permite limpiar la superficie en cuestión de minutos, pero con un resultado nefasto.
Afortunadamente, no todas las cuadrillas actúan con malas prácticas. Algunas lo están haciendo correctamente: recogen las espigas, las meten en bolsas y desenraizan la planta. Esto garantiza una limpieza efectiva y real. Ciertamente, cada vez más responsables y supervisores son conscientes de que no se trata solo de quitar la planta de la vista, sino de que no vuelva a rebrotar.
Se escucha muy a menudo el comentario “ya no hay nada que hacer con el rabogato”. A ese comentario se puede contestar que se sabe desde hace tiempo que erradicar el pennisetum setaceum de La Palma es prácticamente imposible, lo que no quita que no haya muchísimo margen para tratar que la planta no se expanda más y que siga extendiéndose por más zonas sensibles, de alto valor ecológico. También se pueden recuperar zonas ya ocupadas, como están haciendo con éxito colectivos de voluntarios.
Sí hay mucho que hacer, empezando por no caer en la negligencia.
Últimas noticias
Lo último en blogs
baifito
El rabo de gato es capaz de crecer hasta en el asfalto. No queda otro remedio que, al menos, eliminarlo de las cunetas de las carreteras, tanto para prevenir los incendios como para no perder visibilidad. Ya hemos visto que en poco tiempo vuelve a brotar, incluso con más fuerza, pero a estas alturas es lo único que podemos hacer. Tratar de arrancarlo de raíz dañaría las carreteras y sería peor el remedio que la enfermedad…
Leer más
AZERO
Hace muchos, muchos años, agentes medioambientales y algún biólogo que yo conozco, denunciaron este problema, por entonces incipiente, a los directivos y técnicos del cabildo y del parque nacional, cuando aún se podría haber erradicado; pero no les hicieron ni p caso. Muchas otras personas observaron como se extendía por toda la isla con el paso de los años.
Cuando por fin, todos los imbeciles de turno con competencias en la materia (algunos muy conocidos y reconocidos) decidieron hacer algo, ya era demasiado tarde.
Es un ejemplo más de la incompetencia y estupidez de nuestra infame clase política.
Y son demasiados ejemplos los que hay.
Leer más
GALVA
Solo la he desbrozado dos veces; cuando se metio en una finca: Al final la arranque con guataca.
Pero si se desbroza en Mayo, con los calores, le cuesta remontar; pero remonta: Es un Alien.
No creo que en La Palma y Tenerife se conozca poco.
Ya se ven mas que las vinagreras.Diselo a Susa.
Y ahora tenemos amapola de California.
Leer más
charcoverde
Galva, dos años?.
La conoce poco, eso es una poda que le viene bien y en 4.meses está igual pero más verde y vigorosa
Leer más
GALVA
Da igual..
Esta en huertas abandonadas, en el Aeropuerto viejo…
Ya ganó la partida.
Que lo desbrocen, así la planta es inoperativa dos años….
Eliminarlo.IMPOSIBLE.
Y no hagan un chiringuito para vivir del Cabildo; que se les ve el rejo…
Leer más
DelRio
Si sólo fuera el rabo de gato.
Las PALMERAS CANARIAS que están podando sin ton ni son. Sin desinfectar herramientas entre palmeras, sin sellar troncos,… Y las plagas avanzando, y a talar palmera en cada rotonda o jardín de carreteras.
La FLORA AUTÓCTONA, arrasando higuerillas, tajinastes, anueles, gacias,.. en entrada de Túnel Nuevo, cruce los Cancajos y demás. Dejando limpio como un erial. Como una cancha de futbito.
Tres dragos y ya creen que han cumplido.
AFICIONADOS, pongan a profesionales, que los hay.
Estan dejando, las carreteras, un ERIAL.
Leer más
Despertandome
Todo el mundo sabe que rabo gato se acaba, pagando por kilo.. Tanto de raíz como de planta….. Pero preferimos cuadrillas, enchufes.. Etc etc todo lo que eso mueve entre las instituciones
… Si el pueblo se le pagará por el rabo gato con la necesidad que hay no abría rabo ni gato…. Pero tenemos al ratón que…..
Leer más
Desatino
Ya sabemos que hay una tarea muy difícil pero controlarlo en ciertas zonas es muy importante, digo mas aquí mismo en Breña Baja hay zonas que están horrorosas, digo yo que algo se podrá hacer ademas de poner a barrer con un chaleco. Luego yo todos mis terrenos los tengo limpios de rabo de gato y luego el vecino tiene lo suyo lleno señores ahí tampoco un poco de civismo.
Leer más
LODIGO
El rabo de gato ya no lo sacarán de aquí jamás, está por todos lados, por cualquier risco, por muy remoto que sea lo ves
Leer más
manolosan
antioch, precisamente está criticando que esos “voluntarios” lo están haciendo de manera incorrecta y desperdigándolo aún más: “seguimos viendo cuadrillas repartidas por toda la isla que hacen oídos sordos a esas instrucciones”.
Aunque añade: “cada vez más responsables y supervisores son conscientes”. No los voluntarios, los supervisores…
Leer más