cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad
Garafía

Los vecinos se ponen en pie guerra en contra de la instalación de un parque eólico en Salvatierra

  • Denuncian que provocará contaminación acústica y un destrozo ecológico
  • "Pasará de ser una tierra para las personas a un territorio para la industria&#34

Zona donde se va a instalar el segundo parque eólico de Garafía, que los vecinos rechazan porque dicen que supondrá un desastre ecológico y paisajístico que acabará con la forma de vida del lugar. Archivo.

Los vecinos de Garafía se han puesto en pie de guerra para mostrar su rechazo frontal a la instalación de un parque eólico en las proximidades del casco del municipio, en la zona de Salvatierra, y a la expropiación de terrenos iniciada por el Gobierno canario a petición de la empresa Eólicas del Sureste S.L.U. Entre otras cosas, denuncian que su instalación provocará un destrozo ecológico y paisajístico y contaminación acústica que afectará a los habitantes de las numerosas viviendas aisladas existentes en su entorno, y a los del núcleo urbano de Santo Domingo, situado a menos de 600 m del parque.

Rechazan asimismo las expropiación de terrenos para instalar los molinos y para hacer una carretera que permita llevar maquinaria de gran tonelaje y tamaño a la zona de instalación. Los vecinos consideran que la carretera que se va hacer será desproporcionada para las necesidades del vecindario y que va a destrozar el paisaje y el entorno de las viviendas, perjudicando en muchos casos el modo de vida de los lugareños y afectando además a un bien histórico-cultural del municipio, como es la vía empedrada que une Santo Domingo con Las Cabezadas, y a una zona de especial sensibilidad ecológica, paisajística y etnográfica, como es el Barranco de la Luz.

También consideran que habrá afección a la fauna de la zona, como el cuervo -Corvus corax canariensis – (declarado en peligro de extinción), la pardela cenicienta y el murciélago rabudo, tres especies protegidas por el Gobierno de Canarias en enero de 2010 en áreas muy próximas al parque (entre 200 y 600 metros). Estas protecciones, aseguran, no han sido tenidas en cuenta en el proyecto desarrollado por la empresa que promueve la instalación. Y, añaden, que el parque eólico afectará a las grajas (endemismo palmero) que habitan la zona, así como a los escasos ejemplares de aguilillas que poco a poco han ido recuperándose, y a una importante colonia de cernícalos.

Por otro lado, cuestionan los vecinos la contaminación visual que supondrá el parque y que, dicen, destroza uno de los atractivos de la zona: su paisaje.

En definitiva, consideran que la instalación de este parque eólico provocará "un destrozo ecológico y paisajístico en Salvatierra y en el entorno de Santo Domingo; obligará a las personas que residen en las cercanías del parque a abandonar la zona si quieren conservar su salud, produciéndose un despoblamiento total y definitivo; impedirá el desarrollo de cualquier iniciativa de turismo rural en ese entorno, pues perderá la belleza de su sencillo paisaje y la tranquilidad que le ha caracterizado; hará que los propietarios de viviendas y terrenos que no residen habitualmente en el lomo de Salvatierra y sus familiares dejen de acudir allí salvo que quieran disfrutar de un ruido permanente y de una presencia amenazante sobre sus cabezas; afectará a los habitantes de Santo Domingo, que es la zona más poblada de Garafía; provocará un importante impacto negativo en la fauna que habita en la zona, teniendo especial gravedad que algunas de las especies afectadas están, a día de hoy, protegidas por el mismo Gobierno de Canarias que autoriza la instalación de esta industria".

Según afirman los vecinos, "Salvatierra, y también, un poco, Santo Domingo, pasarán de ser lugares adecuados para vivir a un espacio físico donde reinan los molinos de 77 metros de alto que forman el segundo parque eólico de Garafía; de ser una tierra para las personas a un territorio para la industria, la contaminación, los intereses de todo tipo, el negocio y los aerogeneradores, cerrándose así un capítulo de su historia".

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (83)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2 3 9

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad