Mañana puede ser un día histórico para el fútbol llanense, ya que tras muchos años el Juvenil de La Escuela de Fútbol del municipio puede recuperar la categoría nacional y,además, devolverle a nuestra isla la representatividad en la misma. Hubo temporadas en las que llegaron a coexistir tres equipos palmeros en esta división, pero en la última década han sido más las temporadas en las que no hemos tenido representantes que aquellas en las que ha jugado el Tenisca o el Mensajero. El Victoria llegó a estar varias veces en Nacional y también el At. Paso, pero ya hace mucho de eso. Ahora mismo con dieciséis clubs en División de Honor, con todos los futbolistas juveniles palmeros que estudian fuera y con el estancamiento y envejecimiento de nuestra población resulta muy complicado que un equipo palmero se consolide en la categoría. La Escuela de fútbol llanense es la que más fichas tiene por lo que debiera ser un aspirante cualificado al ascenso; sin embargo, pocas veces ha logrado el campeonato insular. Este año ha dominado la competición con un buen equipo y mañana si vence al Llamoro al que fue capaz de empatarle en Tenerife obtendrá el ansiado ascenso.
También mañana comienza el At. Paso la promoción de ascenso a Tercera ante el Teror-si el Unión Viera que parecía el club con menos posibilidades de ascender a Segunda B eliminase al Cádiz B, tanto At. Paso como Teror ascenderían-; los verdinegros, tras un par de intentos fallidos, armaron una plantilla para subir de categoría y en el momento decisivo de la campaña con el revulsivo del cambio de técnico han mejorado su juego y resultados; probablemente, el aplazamiento de dos semanas de esta promoción les ha perjudicado, aunque es el momento de corresponder a esa marea verdinegra que los sigue y que lleva años sin fútbol de Tercera.
Mientras el Tenisca ha fichado a un técnico contrastado como Almeida y ha hecho ya algún fichaje como Medina. Esta mañana también el Tenerife ha anunciado la contratación de López Garay, un entrenador joven, con hambre y carácter al que le tendrán que traer cuatro o cinco jugadores que eleven el nivel de la plantilla para no repetir una temporada mediocre como la última.
Es momento de planificar, fichar; el horizonte competitivo resulta lejano, pero de lo que se siembre en estos momentos dependerá la cosecha venidera. Y, por lo menos, el verano recién entrado parece más agitado que los últimos en materia de fichajes con lo que los periódicos deportivos aumentarán sus ventas y llenarán de sueños las cabezas de los sufridos aficionados.
pevalqui
Ante nada, felicitar al Atlético Paso como a toda su afición, por su triunfo frente al Teror, y con ello lograr el ascenso a la Tercera División.
Decíamos en el anterior post que fuera el resultado que fuese, habría que felicitar a la Selección española de fútbol sub 21, por el magnífico torneo que había realizado. En un partido en el que no hubieron demasiadas oportunidades claras de gol, de parte de ninguno de los contendientes, exceptuando una de parte de los alemanes y dos o tres de España con el añadido de sus goles, la Rojita redondeó veinte minutos iniciales primorosos en los que consiguió su primer gol. Para posteriormente defenderse sin perder el punto de mira de la portería germana. En una primera parte en la que los alemanes, jugando con un solo punta y con cinco en el medio campo, defendieron con el bloque bajo en campo propio, propiciando que los pivotes españoles movieran la pelota a su antojo, siempre en apoyos cortos cuando sobrevenía la marca, bien abriendo el juego a bandas o buscando el pase interior hacía Fornalls u Oyarzabal, mediante jugadas bien trenzadas, muchas de las veces logrando superioridad en bandas con Dani Olmo y un Junior, sensacionales, y tratando de recuperar solidariamente el balón tras pérdida con mucha solvencia. Cuando los alemanes decidieron adelantar líneas, la defensa española resolvió sin mayores agobios.
En el segundo período y con los alemanes presionando más arriba, con su defensa más adelantada, los españoles supieron contemporizar el juego con la posesión de la pelota, a pesar de los diez minutos iniciales que tuvieron los alemanes jugando con enorme presión e intensidad en la marca.
Poco a poco España recuperó la diapasón de su juego, y en un contragolpe muy bien llevado tras una recuperación en campo propio, llegó el segundo gol que prácticamente sentenció, como así sucedió, el encuentro.
Justa victoria española, frente a un gran equipo, que trató de dominar posicionalmente en el segundo período, con mayores apoyos entre sus jugadores a través de pases en corto y desmarque al espacio para desplazarla a las bandas con centros al área española, o buscar un tiro de media distancia. Apenas tuvieron una clara ocasión en todo el partido, en el que defensivamente destacó la labor de todo el equipo, y en su retaguardia, sobre todo Unay Núñez, de quien pensamos jugaría condicionado tras la tarjeta que vio a la media hora del comienzo del encuentro. Afortunadamente no sucedió así, cuajando una extraordinaria actuación, junto con todo el equipo.
España fue técnicamente superior, circuló mejor la pelota, sobre todo en el medio campo, y se llevó el triunfo con toda justicia. Enhorabuena, pues, al combinado español.
PD.- Estimado Juanf, como bien has dicho, es lo que hay. Con el sectarismo condicionado por un nacionalismo que más bien vive en la ficción, desde su particular idea de la democracia, y cierta tibieza -todo hay que decirlo-, nada de política y mucha inacción, de parte de los poderes públicos, sobre todo en la etapa anterior de Rajoy, estamos como estamos. La política del palo y tente tieso, tampoco parece que dé buenos réditos. Toca aplicarse, perdonar lo que proceda y qué por el otro lado, se cumplan las leyes. No se puede gobernar para una parte de la población, y tratar de imponer la lengua catalana, como en su momento hizo el franquismo, con la española. Tengo referencias de primera mano, de lo que está sucediendo allí. Tanto de docentes con una sólida formación académica, como de una ex alcaldesa del PSC y con posterioridad en la oposición.
Leer más
Juanf
Una España dominante del balón a buen pase, se proclama campeón frente a la siempre aguerrida selección alemana, interesante encuentro donde los nuestros dieron una linda exhibición del dominio de la pelota aun cuando también los germanos en muchas ocasiones pusieron en aprieto al arquero español.
Creo que estos triunfos alegran el ambiente de tanta incertidumbre en el entendimiento político que nuestra nación lleva consigo, bueno fuera que imitaran a la joven selección con un entendimiento similar y no tanta basura del yo quiero y si no me das rompo lo establecido, amigo Ibrahim en el futbol vamos muy bien pero en la política no tanto, esperemos que mejore, mientras celebremos este triunfo con un buen vino español ya que no siempre lo tenemos a la mano.
Leer más
Juanf
Amigo Ibrahim hay que felicitar al equipo palmero por conquistar otra división que le hará prepararse para un mejor competir.
El encuentro entre Mejico v Costa Rica en la Copa Oro, fue de lo mas interesante, una emoción en la grada de Dallas Texas donde pareciera que fuera en latinoamérica el juego por la cantidad de publico denominado hispano por los americanos, el encuentro terminó 1-1 dando lugar a los penalties que se decidió con el triunfo mejicano llevando la alegría a sus fanáticos, hoy veremos hasta donde pueden llegar los de la roja sub 21 en esa nueva final frente a la gran Alemania.
Leer más
futbolista
Tan cerca estaban de ascender que al fin lo han logrado.
Te felicito Ibrahim por el ascenso de los Llanos a la división de honor juvenil. Una categoría preciosa, a la vez que complicadisima, donde un 25% de los equipos desciende(4 de 16).
También lo logra el Atlético Paso, después de meter a más de 3000 personas en la grada. Volteó la eliminatoria justamente, en un partido en el que tuvo ocasiones de haber encarrilado antes.
Me gustaría ensalzar la labor de Ciro,al margen del gol , que dio estabilidad al vestuario desde su llegada.
Creo que manteniendo la mayor parte de su plantilla no pasará apuros en tercera.
La pena es que se está hablando mucho del recibimiento que tuvieron los jugadores del Teror, a los que le hicieron un pasillo de polvos de talco. Incluso el marca a nivel nacional lo pone en sus primeras noticias
Hoy tenemos partidazo con la final sub 21. Un equipo en el que Ceballos y Fabián están dando un recital, y en el que creo que tanto Rodri como Marco Asensio deberían haber estado para devolver todo lo que la sub 21 les ha dado.
Hoy empujaremos para que esta gran generación se corone campeona.
Saludos
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. Macrofiesta verdinegra tras el ascenso del At. Paso. El conjunto pasense fue superior a un Teror bien colocado en el campo,pero sin capacidad ofensiva;su portero lo mantuvo vivo muchos minutos.Sin un juego espectacular los locales generaron muchas ocasiones arropados por una hinchada que casi llenó su estadio. Ahora habrá que mantener una cara plantilla que cuenta con calidad para lograr la permanencia,Dani López se vuelve al Tenisca.Por cierto, los goleadores fueron los veteranos Ciro y Leví que hicieron un partidazo. Un saludo.
Leer más
pevalqui
Indudablemente, hay que poner en valor la actuación de “La Rojita”, en el presente campeonato europeo. El juego de toque a través de la posesión de la pelota y la implicación de todos los jugadores que han participado, lo merecen. Gane o pierda la Final, es de justicia reconocerlo. Como bien ha señalado Ibrahím (yo mismo en el post anterior), lo de Ceballos y Fabián es para quitarse el sombrero. A ellos habría que agregar el buen hacer de Unay, el central del Athletic de Ibrahím, a Olmo, a Fornalls, a Oyarzabal, y hasta al suplente madridista, Borja Mayoral. A todos en general. Porque lo están haciendo de matrícula de honor.
De los tres últimos partidos que he podido disfrutar de La Sub 21 española, no he podido más que reparar y hasta compararla con el juego que realiza el Barça, aunque bajo parámetros diferentes. Como mirar al otro lado del mar y estar contemplando el mismo paisaje.
Las Finales suelen deparar más emoción y pasión, que buen juego. Mañana estaremos frente al televisor tratando de hacer fuerzas, enviando todas las energías necesarias para que el combinado español se alce con el triunfo ante la acostumbrada solidez del fútbol germano. Y si es con el ornato del buen juego hispano, mejor. A buen seguro no va a ser una empresa fácil. Pero tampoco imposible. Arriba d’ellos.
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. La verdad es que no esperaba el nivel que está exhibiendo la Rojita en la Eurocopa; otras veces, con mayores expectativas España ha sido eliminada; ha habido jugadores como Fabián y Ceballos de los que no esperaba un nivel tan alto, aunque todos están dando un rendimiento espléndido y que debería hacer reflexionar a los dirigentes para que redoblasen su apuesta por las canteras y no trajesen tantos extranjeros, especialmente Florentino debería pedir explicaciones a Zidane. Esperemos que mañana el At. Paso sea de Tercera;finalmente, podrá contar con Dani López en un choque que será dirigido por un trío arbitral peninsular con gastos sufragados por el Teror; Rubén y Eloy mentalizarán a sus discípulos para lograr una remontada histórica. Un saludo.
Leer más
Juanf
Apreciado Ibrahim las norteamericanas se llevaron el triunfo frente a la local Francia, un dos a uno que le lleva a la final.
Hoy Argentina como era de esperar le gano a una guerrera Venezuela que trato pero no pudo, ahora a esperar por el siguiente juego para ver quien puede llegar a la final.
Se les saludo y seguiremos viendo tan interesantes encuentros entre mujeres que compiten en Francia y aquellos ya acostumbrados que se la juegan en Brasil que toman el futbol como si fuera mas importante que tener salud.
Esperemos para seguir admirando unas y otros.
Leer más
Juanf
Amigos foreros, y profesor Ibrahim;
Las mujeres avanzan en el futbol, hoy el Japón v Holanda fue toda una delicia, llego ya a creer que las mujeres llevan mejor ritmo que el juego que los hombres demuestran, otro nivel no acostumbrado nos están dejando ver las féminas, el juego de hoy donde las holandesas se llevaron el triunfo con un penalti, se vieron estas acosadas por las asiáticas que pusieron todo el empeño pero el larguero les dijo que para casa se van, ahora llegan los mejores encuentros aun cuando el de hoy fue excepcional donde se vio lo mejor del dominio del balón, toda una gozada.
Así lo vi yo.
Leer más
pevalqui
La eclosión que está teniendo el fútbol femenino va en aumento. El auge que está tomando unido a la digna actuación de la selección española en el Mundial que se está celebrando, es definitiva. Una lástima que a equipos como el Egatesa de Granadilla de Abona, no se le dote debidamente de acuerdo con las nuevas normas que se avecinan a partir de la próxima temporada.
El verano comienza su andadura, y con él, las típicas “serpientes” en formas de fichajes y los tiras y encoges que pronto aflorarán en los medios informativos. Hay varios jugadores que acaparan mayormente la atención: el joven De Ligt, un chico que lleva el agente Fifa italiano, Mino Raiola, experto en cambiar las condiciones de los contratos apalabrados y optimizarlos, exprimiendo con ello al posible club comprador, parece alejarse del Barça. A ver como acaba el culebrón. Neymar es otro que aparece nuevamente en escena. Tras su abrupta salida del club blaugrana, dicen que coquetea nuevamente con la posibilidad de un posible regreso. Con independencia del talento que atesora y de su valía como gran jugador, buque insignia de la verde amarella brasileña, no parece la mejor opción, para un club como el Barcelona en el que las voces críticas comienzan a verter sus opiniones, respecto de los últimos movimientos que está realizando. Y menos aún por los posibles canjes que ha deslizado la prensa catalana. Neymar -del que dicen que tanto Suárez como Messi-, le están esperando con los brazos abiertos, es actualmente un jugador más mediático que un valor seguro en el terreno de juego. Los innumerables problemas que ha generado en el PSG -un club que ejemplifica el paradigma de que no solamente con estrellas y abundante dinero se configura un buen equipo-, las lesiones que ha sufrido y algún affair en su vida privada más propio de un chico que no parece tener la cabeza de lleno en su profesión, de acuerdo con el caché que tiene, no son buenos avales para su regreso. Lo que no quita para que nos siga obsequiando -en el dudoso caso de que volviese-, con alguna buena actuación. Otra cosa es la constancia en el esfuerzo en el terreno de juego, sobre todo en el defensivo, y lo que se mueve alrededor de Neymar. De no cambiar su actitud, pronto podría convertirse en el émulo anticipado de Ronaldihno.
Algo parecido sucedió con Griezman, en aquel “te quiero, no te quiero”, mientras deshojaba la margarita de su futuro, que concluyó con el aquel inoportuno video hecho a través de la productora de Piqué, que hizo sonrojar a la afición blaugrana sumida en una profunda decepción, de quien esperaba como agua de Mayo. Un antecedente que a buen seguro va a tener un peso importante en su posible fichaje. Particularmente le prefiero más que a Neymar.
El Madrid, sin hacer grandes alharacas, salvo en el fichaje de Hazard, grandísimo jugador donde los haya, y en el de Jovic (aunque no es un striker estático de referencia), a menor escala, junto con la repesca de Rodrygo, sigue al parecer a la espera de Pogbá, mientras Ceballos -lástima que se le fuera en su momento al Barça este fichaje-, se está cubriendo de gloria con la Sub 21 en el presente europeo, no solamente como organizador, sino en su faceta más exitosa de último pasador y llegador desde la segunda línea. Junto con Fabio, que está siendo toda una revelación, componen la dupla de pivotes del equipo que tan buenos partidos está realizando, con un fútbol de toque, preciso, sin renegar al juego en amplitud para la carrera del donostiarra Oyarzabal y el valencianista Fornalls, a través de diagonales bien intencionadas.
Ayer tuve ocasión de ver repetida la carrera de F1 recientemente celebrada en el circuito Gilles Villeneuve, en la que Hamilton se alzó con un nuevo triunfo tras la penalización que le aplicaron a Vettel por cerrarle el paso al británico, al errar en la conducción e irse por el verde del césped.
Considerando que Fernando Alonso, tantas veces criticado y hasta denostado por el tema de los amortiguadores de su Renault, tras haber jubilado al mismísimo Schumacher, mientras se obviaban esas mismas críticas en otras escuderías, igualmente investigadas por la FIA (e incluso obligándo a alguna de ellas a realizar cambios), tal como sucedió en su día con los escapes “de soplillo” de los Red Bulls, a los que perteneció Vettel, llegando a ser campeón en dos ocasiones.
No se le pueden restar méritos a Hamilton, un piloto con una conducción poco académica, que acostumbra a bloquear las ruedas en las curvas, y que siempre va al límite. Cierto que en Hungaroring en la etapa en que coincidió con Fernando al mando de los Mac Larens, se puso claramente en evidencia, por quien apostaba la escudería británica, lo que determinó la posterior salida del piloto español, quien también cometió el error de salir de forma muy precipitada de Ferrari, una vez que su ingeniero le arruinó la carrera en la que perdió el Mundial en el circuito de Abu Dhabi, con las gomas semi duras, “haciendo la goma” al piloto ruso al que no pudo adelantar. Y tras la escasa inversión que la escudería italiana realizó la siguiente temporada en la actualización del coche, propiciando la definitiva eclosión de Mercedes, que ya había hecho campeón a un piloto del montón como el escocés Button. Con todo, Hamilton pasará con merecimiento a la historia, como lo que actualmente es, un grande de la F1.
Fernando ha demostrado -y en esto coincido con nuestro abogado y especialista en tenis, a quien además aprovecho para loar por su buen comentario sobre la implicación irlandesa en las guerras españolas-, que de haber tenido un buen coche, otro gallo le hubiera cantado. Yo mismo me he manifestado en varias ocasiones en la misma dirección.
Estamos a la espera del comienzo de Wimbledon, trofeo talismán de Federer. A ver lo que depara. No es el tipo de pista donde nuestro bravo campeón español, Nadal, mejor se desenvuelve, pero de él cabe esperar siempre lo mejor. Ya lo ganó en un épico partido (el mejor de la historia según Mc Enroe), frente al más grande de todos los tiempos, Roger Federer. Estaremos atentos a los brillantes comentarios de Galva.
Y de la Tercera División canaria, ha sido una lástima la derrota del Unión Viera frente al Cádiz B. Con un 0 – 2 en contra resultará una tarea titánica, tratar de levantar el resultado en La tacita de plata. Asimismo, coincido con Ibrahím, que acierta el Tenisca en el fichaje de Almeida, un entrenador con mucho recorrido en las divisiones inferiores del fútbol canario como en Segunda B, tanto en el Corralejo, como en el Vecindario, donde tuvo a Tony Dumpiérrez como segundo entrenador. Saludos cordiales.
PD.- Apreciado amigo Juanf, buena alusión a la Rue Saint Catherine, en el blog de Luis León. Paseamos la última tarde nuestra estancia, toda la calle en espera de que nos recogieran para nuestro vuelo de regreso, y nos fotografiamos. La calle comercial de Montreal por excelencia. Una semi pendiente enorme llena de tiendas, establecimientos de restauración y un parque algo más abajo, a modo de explanada, donde daban actuaciones. La diversidad de gente que pululaba de arriba abajo y viceversa, llamaba la atención. Como suelo decir: “hay gente para todo”.
Leer más