La Bombilla. Luis G. Morera- Archivo.
El Juzgado Número 1 de Los Llanos de Aridane ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa penal abierta contra al menos una docena de vecinos de La Bombilla que habían sido denunciados por desobedecer a la autoridad, saltándose la prohibición de acceder a sus viviendas en este barrio costero durante las restricciones por las anomalías en las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) tras la erupción volcánica de 2021.
El abogado de una decena de estos vecinos, Carlos Lugo, ha explicado que las denuncias las formalizó la Delegación del Gobierno por desobedecer a la Guardia Civil, un delito que, en el Código Penal, recoge penas de cárcel de entre 3 meses y 6 años, o, en su caso, multas, por lo que esta decisión judicial supone un gran alivio para los afectados.
El letrado alega que estos residentes en La Bombilla decidieron volver a sus hogares “cansados de que las autoridades no les dieran otra opción, y llevados por su estado de necesidad pura y dura, bajo su responsabilidad y con un medidor de CO2 como medida de seguridad”.
Lugo insistió en que nunca hubo orden judicial que avalara el desalojo y la prohibición del acceso a las viviendas, de modo que estos vecinos llevaban siempre una declaración por escrito en la que ellos asumían las responsabilidades de volver a vivir en sus casas. Y añadió que en ningún momento esas personas pretendieron cometer un delito.
Aunque el archivo de la causa penal es un peso importante que se quitan de encima, sobre estos vecinos gravita aún la loza de las multas en vía administrativa que les impuso la Delegación del Gobierno por entrar sin permiso en la zona de exclusión, pese a que se trataba de acudir a sus casas.
Estas penalizaciones, reiteradas, superan los 30.000 euros para algunos del medio centenar de vecinos a quienes ha tratado de ayudar este abogado presentando las alegaciones oportunas.
Contra estas multas, Lugo echa mano de un artículo del Código Penal (el 20.1), para que se tenga en cuenta que estos afectados del volcán no eran conscientes de haber cometido infracción de alguna, debido al “shock por el trauma que han vivido por la erupción y sus consecuencias nefastas”.
“La realidad es que por entrar en la zona de exclusión no ha ocurrido absolutamente nada”, remacha el letrado, quien además recuerda que decenas de trabajadores de obras y servicios públicos acudieron a la zona de exclusión sin consecuencias para su salud.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
GALVA
No digas tonterías escarabajo.
Se determina que NO HAY DELITO.
Hay infracción administrativa.
Castigo administrativo. Mirate Starship Tropers…Allí lo explican, para legos en derecho.
Leer más
Martelero
Si no son sancionados por construir en Dominio Público pasando por encima la Ley de Costas ¿Acaso crees que vana ser sancionados por esto?
Ilusos.
Leer más
charcoverde
Enhorabuena a los afectados por las denuncias de los lacallos del Anselmito.
A Francisco Pulido le aburrieron y ningunearon hasta el extremo, por demostrar lo contrario.
Cuanto pueda voy a darme unas volteretas en el aire antes de caer a la mar en el muelle de La Bombilla, ya que Maríano se fundió 1,7 millones por la vía de urgencia, algo de provecho hay que sacarle, porque todavía está sin estrenar por ni un barco de remo!
Disparar on pólvora del Rey lo hace cualquiera y más si se soplan 70 y pico mil euracos.
Leer más
charcoverde
Pues con su acción desesperada demostraron por la vía de los hechos que NO HUBO, NI HAY peligro para la salud humana, todo fue un montaje del Cabildo y los ” científicos” aprovechados y sus gases incompatibles con la vida”, solo hay peligro en una cueva pegada a un risco y en Puerto Naos sonó en lugares de playa Chica.
Mamones de dinero público!.
Tenían medidores de concentración de CO2 desde el principio y les evidenciaron que no había riesgo ventilando los hogares y hasta llevaron canarios en jaulas al estilo galería y no tuvieron ni el más mínimo mareo
Sergio dimite ya!!!
Leer más
escarabajo
Ignorante palmero porqe usted me conoce? Sabe que soy ignorante y sabe que soy palmero?
Suerte que no ha pasado nada y suerte con sus pulmones de aqui al futuro. Espero que no pidan indennizaciones si por si acaso surgiera alguna enfermedad respiratoria o alergica.. muchos de los que se saltaron la valla tenían otras viviendas.
Leer más
ciudadanoSPC
Que cada uno haga lo que considere / que cada palo aguante su vela.
Lo único que limitaría son las presentaciones sanitarias/sociales a los que incumplen, pero si alguien asume el riesgo, que haga lo que le parezca siempre que no perjudique a un tercero.
Leer más
Despertandome
Aquí comentan los ignorantes palmeros jajaja. La constitución no se la pueden saltar ya están las leyes que ustedes no las conozcan no le exime de su ignorancia jajsjsjs. De constitución a les se llaman estudien lean o mejor sigan en el deporte palmero criticar sin saber jsjsjsjs
Leer más
escarabajo
Pues para la proxima erupcion debe haber una ley mas contundente porque su hubiera pasado algo..no diriamos lo mismo y estarían buscando culpables y daños y prejuicios. Estas alegaciones del abogado dan pie a que ya cualquiera se salte una valla..
Leer más
croqueta
Pos claro, propietarios de casetas ilegales pues por donde se van a pasar las denuncias por saltarse la ley?
Leer más