El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha invitado este viernes al nuevo papa, León XIV, a retomar el viaje que su antecesor, Francisco, quiso pero no pudo realizar a las islas, para conocer “el drama” de los miles de migrantes que cada año arriesgan la vida en el Atlántico.
En Fuerteventura, donde asistía este viernes al congreso regional del UGT, el presidente de Canarias ya adelantaba por la mañana que iba a escribir a León XIV para felicitarlo por su elección y, sobre todo, para hacerle extensiva la invitación que recibió Francisco.
En la carta, hecha pública por la tarde, Clavijo elogia el papel de la Iglesia Católica como “referente de esperanza, caridad y defensa de los más vulnerables” y también como guía imprescindible en un mundo marcado por la desigualdad, el dolor y la exclusión”.
El presidente de Canarias recuerda a Robert Prevost que su antecesor expresó en varias ocasiones su intención de viajar a las islas para conocer en primera persona el sufrimiento de quienes se juegan la vida en una patera o un cayuco para llegar a Europa.
Y menciona las varias ocasiones en las que Francisco habló públicamente sobre su preocupación por el drama migratorio y, en particular, por la situación que se está viviendo en Canarias.
“Su llamamiento a no abandonar a quienes arriesgan su vida en busca de dignidad y seguridad resuena con fuerza en nuestras islas, donde miles de persones, muchas de ellas menores no acompañados, llegan cada año a través de la peligrosa ruta atlántica”, añade.
Fernando Clavijo enfatiza en su misiva a León XIV que “países como Mali, Burkina Faso, Níger y Senegal enfrentan crisis políticas y humanitarias que han obligado a millones de personas a abandonar sus hogares”, situación que “genera un flujo migratorio constante hacia el norte y convierte a Canarias, como frontera sur de Europa, en uno de los primeros destinos en su desesperada búsqueda de refugio y dignidad”.
Y apunta que esta realidad “profundamente dolorosa requiere de una respuesta humanitaria coordinada, firme y basada en los valores de justicia, solidaridad y acogida que tanto defiende la Iglesia Católica”.
El presidente canario concluye su carta al pontífice pidiéndole que lo reciba en audiencia en el Vaticano, para poder exponerle en persona “el drama de los miles de personas que cruzan el Atlántico desde África buscando un futuro, especialmente niños, niñas y adolescentes que atraviesan solos esta mortífera ruta”.
El papa Francisco dedicó su primer viaje como pontífice a conocer la situación de los migrantes en la isla de Lampedusa (Italia) y había mostrado de forma reiterada su interés en visitar Canarias con el mismo motivo, pero su salud le impidió hacerlo.
Los obispos de las dos diócesis de Canarias, José Mazuelos y Eloy Santiago, también han anunciado que enviarán a León XIV una invitación a realizar el viaje que Francisco no pudo hacer.
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
T
Los papas con nombre de Leon, son los que hacen algunos cambios en la iglesia. No se cual es el cambio designado a este papa. pero el hecho que diga claramente que el imperialismo ruso invadio a Ukrania, me parece mas sensato que la postura del papa anterior.
Leer más
GALVA
Merece ir al Vaticano; solo en los Museos Vaticanos puedes emplear DIAS ENTEROS….
¿ Y los republicanos españoles?
QUE CHIRRIEN. 😉
Gran noticia este Papa; de una Orden mendicante, Los Agustinos: Estos no viven en una burbuja; no tienen miedo a ningun poder y saben tomar el toro por los cuernos….
Leer más
Martelero
Sintemor, ibas como turista, pero los refugiados, los emigrantes, no van de turismo, y esos son los que no quiere el Vatikano, y quiere que los cargues TÚ.
Las perras se los llevan ellos con los turistas, y tú te quedas con los refugees y te haces cargo de ellos.
Leer más
GALVA
Pues no veas en el Tíbet Martelero…
Aunque es una provincia chiná.😂
Leer más
SLAM
Con una “curia” de XIV leones Dios me libre de tener solo un gato que solo se preocupa de comer dormir y de vez en cuando maullar, para aparentar que existe.
Leer más
Sintemor
Que yo conozca, y he estado dos veces en el, El Vaticano no cierra sus puertas nunca.
Leer más
AntonioLuz
El “drama migratorio” lo han creado nuestros irresponsables gobernantes, Clavijo incluido.
Leer más
charcoverde
Martelero.
Usted cree que el Vaticano tiene algo que ver con el Nuevo Testamento?.
Pues eso explica su planteamiento con vías divergentes.
Leer más
Martelero
Hasta 15 años de cárcel para los reinicidentes
El Vaticano endurece considerablemente las penas por entrar ilegalmente en su territorio
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51381
pero luego nos decía que
El Papa afirma que rechazar a los migrantes es un “pecado grave”: “No sirve endurecer las leyes”
https://www.elespanol.com/mundo/20240828/papa-afirma-rechazar-migrantes-pecado-grave-no-sirve-endurecer-leyes/881661986_0.html
Leer más